Sara Losantos, responsable de Psicología de Duelo en FMLC, participó esta semana en el encuentro organizado por la Fundación Nadine en la Sala Equis de Madrid, un evento que combinó la proyección del cortometraje “Lo que no se ve” con un valioso espacio de reflexión en torno a los temas que habitualmente viven ocultos dentro de las familias.
Un evento para visibilizar lo invisible
El acto, celebrado el miércoles 8 de octubre a las 18:00 horas, reunió a público y profesionales para poner sobre la mesa aquello que la sociedad prefiere no abordar: los secretos, los silencios y las heridas familiares que se mantienen en la sombra. Tras la proyección del corto —una historia de verano, 30 velas, un secreto y un pantano como escenario de reconciliación—, la intervención de Sara aportó una mirada profesional y humana sobre los procesos internos que atraviesan las familias cuando lo invisible emerge a la superficie.
El abordaje del duelo y el suicidio
Durante su intervención, enfatizó la necesidad de hablar abiertamente sobre el suicidio y las pérdidas traumáticas. Remarcó la importancia de crear espacios de confianza y escucha, no minimizar el sufrimiento y reconocer los factores de riesgo. También subrayó el acompañamiento profesional y humano que requieren las personas en duelo por suicidio, invitando a quienes lo necesiten a buscar apoyo especializado.
Un diálogo necesario
La cita, impulsada por María Algora —ganadora de la Convocatoria Nadine 25 junto a Raquel Ventosa (Modernas Mal)—, se convirtió en una oportunidad para poner de manifiesto la urgencia de hablar de lo incómodo y de convertir lo invisible en una oportunidad para la reconciliación y el acompañamiento, tanto a nivel personal como colectivo.